top of page

 Laboratorio de Ecología de Herbívoros

El COLEGIO DE LA FRONTERA SUR

Unidad Campeche

Líneas de investigación

DSC_0388.JPG

Agroecología

  • Productividad de cultivos orgánicos vs convencionales

  • Micorrizas arbusculares

  • Biofertilizantes

  • Germoplasma 

  • Agrobiodiversidad​

GANADERIA.jpg

Sistemas silvopastoriles alternativos

  • Dieta y nutrición de rumiantes

  • Gases de efecto invernadero

  • Efecto del manejo en el ecosistema

  • Metabolitos secundarios

bajo.jpg

Ecología funcional de bosques tropicales

  • Patrones de diversidad de comunidades

  • Fenología de especies arbóreas

  • Degradadores de materia orgánica y ciclo de nutrimentos

  • Micorrizas y suelos

Quiénes somos

Grupo académico de Conservación y restauración de bosques y selvas

ECOSUR Unidad Campeche

Dr. José Armando Alayón Gamboa

Investigador

Mi trabajo se enfoca en la búsqueda de alternativas para mitigar el impacto de la agricultura y la ganadería ante el cambio climático.

Colaboro en proyectos de investigación sobre el desarrollo de estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero en la ganadería y sobre el conocimiento local para el manejo de los recursos en la milpa y el huerto familiar para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad de los modos de vida campesino.

correo: jalayon@ecosur.mx

https://www.researchgate.net/profile/Jose_Alayon-Gamboa

https://www.ecosur.mx/academico/jalayon/

MoronAlejandro.jpg

Dr. Alejandro Morón Ríos

Investigador

Mis intereses académicos son variados, pero hay tres grandes temas que componen la mayor parte de mi quehacer científico, estos son: 

La comprensión de cómo se estructuran las comunidades ecológicas. 

La relación entre la diversidad biológica y el funcionamiento de los ecosistemas. 

Los agroecosistemas.

correo: amoron@ecosur.mx

https://www.researchgate.net/profile/Alejandro_Moron-Rios

https://www.ecosur.mx/academico/amoron/

M.C. Perla Ortiz Colín

Técnico académico

Me he enfocado en estudiar la ecología de bosques tropicales. Me interesa en evaluar el impacto del manejo de los recursos naturales sobre las comunidades de árboles. También estoy interesada en la relación que existe entre la biodiversidad y los procesos ecosistémicos.

correo: portiz@ecosur.mx

https://www.researchgate.net/profile/Perla_Ortiz-Colin

https://www.ecosur.mx/academico/portiz/

Publicaciones

Libros

Alayón-Gamboa J.A. 2011. Orquídeas en huertos familiares de Calakmul, Campeche, México. ECOSUR. México, D.F. 135 p.7-03-07].

Folletos 

Arcos López, Pedro, José Armando Alayón-Gamboa, Alejandro Morón Ríos. (Comps.) 2014. Desarrollo y transferencia de un modelo de producción orgánica de chile jalapeño en el municipio de Calakmul, Campeche. El Colegio de la Frontera Sur, Fundación Produce Campeche. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. 27 p.

Cursos

  • Diversidad y funcionamiento de ecosistemas

  • Análisis cuantitativo

  • Análisis y diseño de experimentos en ecología

ÚNETE A NUESTRO EQUIPO

Estancias

Tesis

Servicio social

Prácticas profesionales

Estudios de maestría y doctorado

Vinculación y divulgación de la ciencia

DSC_0251.JPG

Contáctanos

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Teléfono :

981-127-3720 ext. 2305

©2019 by Laboratorio de Ecología.

bottom of page